A principios de mayo de 2022, nuestra iniciativa “Educación y Sostenibilidad”, fue invitada junto con 50 expertos de 20 países a un seminario organizado por Salzburg Global Seminar. Esta entidad sin ánimo de lucro e independiente, fue fundada en 1947 con el objetivo de reunir a los líderes actuales y futuros para transformar los sistemas actuales – entre ellos el educativo- y ayudar a construir a un mundo mejor. Bajo el título inspirador de “Educación para el mundo de mañana”, el seminario abordó los nuevos retos y oportunidades de la educación, entre ellos su integración en la Agenda 2030, generando recomendaciones estratégicas y proyectos prácticos para recalibrar y reformar los sistemas actuales.
Urge reconsiderar la manera en que los sistemas educativos pueden transformarse para dar forma a un nuevo concepto de la educación más holístico y que integre la dimensión ecológica.
Organizado en paneles temáticos, debates, talleres prácticos y trabajos en grupo, durante cuatro días pudimos profundizar en cuáles son los elementos esenciales que hay que cambiar y qué actores han de formar parte de este proceso. Entre los participantes se contaban algunas de los referentes internacionales en materia de educación, como Teach for All, Lego Foundation o el Social Emotional and Ethical Learning (SEEL), iniciativas vinculadas a los ODS como The World’s Largest Lesson o casos inspiradores de transformación en sus territorios como Enseña Perú o Dream a Dream de la India. Como resultado de este trabajo conjunto, el grupo publicará una declaración que se llevará a varios foros internacionales de educación, así como un documento digital y continuaremos online avanzando en los ejes comenzados aquí.
Ha sido una experiencia maravillosa y un privilegio poder formar parte de esta conversación en un entorno, además como el Hotel Schloss Leopoldskron. Queremos agradecer a la organización del Salzburg Global Seminar y en especial a su director, Dominic Regester y la coordinadora Corinna Nawatzky por su atención, organización, generosidad y profesionalidad. Nos sentimos muy orgullosas de pasar a formar parte de la familia Salzburg Global Seminar.
Si quieres saber más sobre este y otros programas o sobre cómo participar, puedes verlo aquí.
Créditos de las fotografías: Salzburg Global Seminar/Katrin Kerschbaumer