A menudo encontramos versiones “mini” de prácticamente todas las actividades imaginables. Desde instituciones culturales a restaurantes, los contenidos se han adaptado a los gustos y el nivel cognitivo de los más pequeños.
Algo parecido comienza a pasar con la sostenibilidad. Desde hace unos cuatro o cinco años existe una proliferación casi infinita de materiales y recursos asociados al desarrollo sostenible para niños y niñas. Sin embargo, en este maremagnum, no es siempre fácil encontrar material de calidad, porque mucho no necesariamente significa bueno. A veces el contenido es soberbio pero el diseño aburrido. Otras veces las ilustraciones son muy atractivas pero los textos interminables.
Nadie dijo que fuera fácil crear material pedagógico para niños y menos centrado en la emergencia climática y el desarrollo sostenible. De hecho, puede que sea el público más complicado de satisfacer y captar su atención.
Uno de los retos más complicados dentro de nuestro proyecto de Educación y Sostenibilidad, fue crear los cuadernos basados en el ODS6: agua limpia y saneamiento o explicar el cambio climático para una audiencia de Infantil y Primaria. Una de las claves del éxito está sin duda en la ilustración. En ese sentido tuvimos la suerte de contar con la ilustradora Alba Zapata, que enseguida captó el espíritu de la iniciativa.
Desde entonces, hemos investigado mucho buscando materiales sobre sostenibilidad para público infantil. Aquí os traemos algunos de nuestros hallazgos. ¿Conoces otros ejemplos inspiradores? ¡Escríbenos!
REVISTA PANTERA
Es una revista sobre naturaleza y la gente que la protege para niños y niñas que sí salvarán el planeta. Así se anuncia esta recién estrenada publicación de la editorial Savanah Books que ya ha lanzado sus tres primeros números. Con un cuidado exquisito en el diseño y de los contenidos, esta es, sin duda, nuestra primera recomendación.
LA LECCIÓN MÁS GRANDE DEL MUNDO
Esta iniciativa que se realiza en colaboración con UNICEF y con el apoyo de la UNESCO está dedicada a recopilar actividades en torno al aprendizaje de los ODS en las aulas.
Hay que bucear un poco entre la cantidad de opciones que ofrece, pero hace poco han incorporado un paquete de recursos para niños de entre 4 y 8 años que puede descargarse gratuitamente en inglés y en español aquí. Recomendamos también la actividad de las gafas ODS, ¡muy entretenida!
BRENNA QUINLAN
No se trata de un material tradicional, pero la ilustradora Brenna Quinlan cuenta con obras maravillosas para usar con los niños/as y generar un debate acerca de nuestros hábitos.
Su gran logro es captar en sus ilustraciones la visión holística e integral que debe primar en el Desarrollo Sostenible. En la sección “Art as an activism” dentro de su web, se pueden encontrar sus obras e incluso adquirir las que más nos gusten.
MUSEU DE LA VIDA RURAL
Este museo situado en Espluga de Francolí, Tarragona tiene un programa educativo que destaca por su coherencia, originalidad y vinculación con el desarrollo sostenible. Su fin último es la transformación de los valores y la identidad a través del arte, la cultura y la educación.
Una de las actividades para hacer en familia o en clase es “Sostenibilitat en joc”, que estará en breve también en castellano.